La incorporación laboral de las personas con discapacidad es un elemento fundamental para desarrollar su integración social. De ahí la importancia que cobra cómo afecta la subida del SMI al empleo en discapacidad. Un incremento que supone mayor coste para las empresas. Este hecho puede desalentar a las compañías en la contratación de trabajadores con discapacidad.
Razones del impacto en el aumento del SMI al empleo en discapacidad
El Salario Mínimo Interprofesional se ha incrementado este año, desde comienzos del ejercicio, hasta los 1.000 euros brutos en España. Un factor de sostenibilidad para los salarios más bajos, que, sin embargo, se puede convertir en un obstáculo para el empleo de las personas con discapacidad.
En la actualidad solo un 24% de este colectivo, en edad de trabajar, está empleado, lo que coloca a nuestro país muy por encima de la Unión Europea. La tasa de paro comunitario en discapacidad es del 17,1% de media frente al 76% español.
Nuestro punto de partida ya es muy bajo. Y las dificultades se elevan por algunas posibilidades como este incremento tan pronunciado en el SMI durante los últimos años. Tanto, que no compensa el aumento de las ayudas para el mantenimiento del empleo en los Centros Especiales de Empleo de ejercicios pasados.
Cómo proteger el empleo de las personas con discapacidad
El mayor y mejor factor de inclusión ante la subida del SMI para preservar el empleo en discapacidad pasa por medidas y apoyos renovadas para potenciar esta integración laboral. De forma que no queden en riesgo miles de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
Entre esos factores nos encontramos con un potencial aumento de las subvenciones. Un aumento desde los niveles del 55% actual hasta el 75%, en función de las dificultades de inserción laboral del colectivo. Sin duda, ayudaría, no solo al mantenimiento del trabajo en discapacidad, sino también para potenciar la ocupación de personas con más dificultades de inserción laboral. Es la labor de Ceesur Integración que contribuye cada día a la empleabilidad de las personas con discapacidad.
Comentarios recientes