Se mantiene el esquema para la discapacidad

Finalmente, se ha impuesto la cordura

El BOE ha publicado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral que pretende fomentar la contratación indefinida así como el mantenimiento del empleo estable y de calidad, especialmente, para los colectivos con más dificultades de acceso al mercado de trabajo.

El texto aprobado en Consejo de Ministros, mantiene, finalmente, los incentivos a la contratación de las personas con discapacidad, tras el revuelo organizado, después de su fase de consulta pública, con la eliminación de incentivos que tanto las organizaciones que representan al colectivo, como los Centros Especiales de Empleo, consideramos vitales para su empleabilidad. Tras la polémica llegó el acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y el CERMI que ha posibilitado el mantenimiento de un esquema que ha posibilitado el acceso al empleo de miles de personas con discapacidad.

Pendientes del futuro

El Real Decreto-ley regula las bonificaciones en las cuotas patronales de la Seguridad Social por la contratación de personas con discapacidad, las bonificaciones en los supuestos de contratos suscritos por empresas de inserción y las bonificaciones por los contratos de sustitución de trabajadoras víctimas de violencia de género o de violencias sexuales, que, en todos los casos, mantienen las bonificaciones actuales.

Además, recoge en una disposición final que el gobierno desarrollará las iniciativas legislativas oportunas para ordenar e impulsar programas de empleo en favor de las personas con discapacidad en el marco de las conclusiones del Libro Blanco de Empleo y Discapacidad y tras mantener consultas con organizaciones sindicales, empresariales y con el sector social que representa a la discapacidad.

Objetivo prioritario

Tras la aprobación del texto, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la Ministra de Trabajo aseguraba que entre los objetivos prioritarios de la norma se cuentan el fomento de la contratación de las personas con discapacidad, poniendo el foco en aquellas que padecen mayores dificultades y la transición al empleo ordinario, también la consideración como colectivos de especial atención a las personas con enfermedades mentales y con discapacidad intelectual límite.

En Ceesur INTEGRACIÓN seguiremos trabajando por la incorporación de las personas con discapacidad al empleo estable y de calidad.